Unidad temática III. Análisis: representación y medidas

Objetivo

Decidir qué tipos de técnicas de análisis aplicar según los distintos niveles de la red e interpretar los resultados obtenidos.

Indicadores de evaluación

  • Describe los principales tipos de análisis
  • Representa las relaciones en forma de socio-matriz y socio-grafo
  • Analiza visualmente el socio-grafo
  • Describe las medidas básicas del ARS
  • Decide que tipos de análisis emplear según determinados objetivos
  • Tema 6. Conceptos básicos
    • 6.1. Definición de una red
    • 6.2. Grado (degree)
    • 6.3. Camino (path)
  • Tema 7. Visualización y análisis exploratorio
    • 7.1. Tamaño
    • 7.2. Conectividad
    • 7.3. Agrupamientos (clusters)
    • 7.4. Ejes (hubs)
    • 7.5. Exploración de actores
  • Tema 8. Medidas 1. Estructura global
    • 8.1. Tamaño (número de nodos y enlaces)
    • 8.2. Conectividad (connectedness)
    • 8.3. Distancia geodésica, diámetro y excentricidad
    • 8.4. Distribución de grado
    • 8.5. Densidad (density)
    • 8.6. Centralización
    • 8.7. Promedio de trayecto de camino (average path length)
    • 8.8. Coeficiente global de agrupamiento (global clustering coefficient)
  • Tema 9. Medidas 2. Centralidad de actores
    • 9.1. Grado (degree)
    • 9.2. Intermediación (betweenness)
    • 9.3. Cercanía (closeness)
    • 9.4. Eigenvector (grafos no dirigidos)
    • 9.5. PageRank (grafos dirigidos)
  • Tema 10. Medidas 3. Componentes (grupos cohesivos o comunidades)
    • 10.1. Buscando sub-estructuras especificas (enfoque rigido)
    • 10.2. Descubriendo sub-estructuras "naturales" (según densidad relativa de grupos
  • Tema 11. Medidas 4. Configuraciones locales
    • 11.1. Diada
    • 11.2. Triada (cerradas, abiertas)
    • 11.3. Configuraciones (motifs) (Representan ciertos roles, funciones o tendencias)
  • Tema 12. Dinámica y cambio
    • 12.1. Formación y crecimiento
    • 12.2. Difusión
    • 12.3. Influencia de pares, copia y formación de opiniones
    • 12.4. Coordinación y cooperación
    • 12.5. Resiliencia
    • 12.6. Cambio