Acerca del sitio

Este sitio se elaboro con el objetivo de ser en un espacio digital de información e interacción sobre los contenidos de la materia. Por lo que es un medio didactico más dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje de la materia, entre otros. Creemos en la inclusión de nuevos medios y técnicas didacticas que contribuyan a los objetivos educativos de la Facultad de Ciencias Sociales.

De momento solo se encuentra alojado el plan global y alguna información adicional, pero en el futuro se prevee incorporar mucho más material útil para los estudiantes, como ser

  • documentos: libros digitales, capitulos de libros, artículos académicos, etc.
  • diapositivas
  • imagenes
  • videos
  • tutoriales
  • programas informáticos
  • bases de datos
  • etc.

Ahora el sitio web se encuentra en fase de construcción, cualquier sugerencia para la mejora del sitio o el reporte de errores en el mismo será bienvenido. Puedes dejar tus sugerencias aquí.

Las redes sociales que se forman en sitios como facebook son un fenomeno bastante nuevo, y no deben denominarse "redes sociales" solamente, sino "redes sociales online" o "redes sociales digitales". En realidad la definición de red social surge a mediados del siglo XX, su concepto se usa desde la antiguedad y el Análisis de Redes Sociales al menos se remonta al trabajo de Jacob Levy Moreno en la decada de 1930 y Harrison White en la decada de 1970. Para nosotros una red social es una aproximación a la estructura social que esta presente en muchos fenomenos políticos, económicos y culturales. Por ejemplo, la familia, un grupo de amigos, una élite, una red económica de intercambio, una comunidad rural, etc., pueden ser modelados como una red social. Tambien es posible estudiar las redes sociales online (facebook, twitter, etc.) pues son tambien redes sociales.
Este sitio web fue elaborado por el docente de la materia. Él cree que la docencia implica crear medios didáticos con el objetivo de coadyuvar en el aprendizaje de los estudiantes; desde fichas de práctica, diapositivas, planes de clase, actividades, experiencias, etc. Y dado que el uso de tecnologías de información y comunicación esta extendido entre los estudiantes universitarios, y dadas las ventajas obvias de estos medios digitales, se decidio a elaborar este sitio web.
La Web sin duda que a democratizado el acceso a una gran cantidad de información. Este sitio web es una demostración de ello, pues fue elaborado en base a la información que se encuentra disponible abierta y gratuitamente en la Web. Particularmente se utilizarón las siguientes tecnologías: Bootstrap para la maquetación, Brackets como editor de código, y los tutoriales de HTML, CSS y JS de Codecademy. Esta alojado en los servidores de Google a traves de Google App Engine

Para los que no me conocen me presento brevemente. Mi nombre es Alex Ojeda, cuento con una licenciatura en Ciencias Jurídicas y Políticas y otra licenciatura en Sociología, un diplomado en Educación Universitaria y ando cursando actualmente un diplomado en Investigación Antropológica. Además soy un entusiasta de la educación electronica (e-learning) por lo que cuento con una buena cantidad de cursos universitarios online.

Me interesa mucho las ciencias sociales como un campo unificado e interdisciplinario, por eso intento aprender un poco de cada una de sus disciplinas. Se puede decir que mis principales intereses profesionales son las ciencias sociales, la educación y los derechos humanos. Antes de estudiar y dedicarme a la sociología, trabaje un buen tiempo en la temática de derechos humanos, entre otros breves trabajos. Por el momento realizo investigación social independiente. Si quieres conocer algo más de mi puedes ver mi perfil profesional en LinkedIn o seguirme en Twitter.

Alex R. Ojeda Copa

¡Nos vemos en clases!